domingo, 28 de agosto de 2011

Pimientos del piquillo rellenos de bacalao y gambas

Los pimientos rellenos no son dificiles de hacer, solo son un poco entretenidos pero el resultado es tan bueno que merece la pena invertir un poco de tiempo en la cocina para prepararlos, así que.................  ya podéis abrir una botellita de buen bino o una cervecita bien fría y poneros vuestra música favorita que vamos a empezar..........



Lo que vamos a necesitar.........para el relleno

Unos filetes de bacalao libre de pieles y espinas (como unos 250 grs)
300 grs de gambas
1/2 debolla
un diente de ajo
4 cucharas de harina
3/4 ltr de leche
sal
40 pimientos del piquillo en conserva (hay que echarles sal)

Preparamos una masa como para croquetas de la siguiente forma......


Ponemos la cebolla muy picadita con los ajos tambien picaditos a pochar en aceite de oliva y mantequilla....... cuando este bien blandita añadir las gambas y los filetes de bacalao cortado a trocitos , añadimos sal.......... luego ponemos la harina y damos unas vueltas para que coja un poco de color y añadimos la leche dando vueltas sin parar hasta que espese ......... rectificamos de sal.
Rellenamos con una cucharilla los pimientos del piquillo y dejamos en una fuente hasta que se enfríe.
En una sartén anti-adherente ponemos un poco de aceite y freímos los pimientos , casi con vuelta y vuelta es suficiente , sacamos y reservamos.

Bueno.......... ya tenemos la mayor parte del trabajo hecho,ahora queda preparar la salsa que en parte es la responsable de que vuestros pimientos estén simplemente ricos o...... especialmente ricos.



Necesitamos..........

Las cabezas y peladuras de las gambas
un puerro (la parte blanca)
1/2 cebolla mediana
2 dientes de ajo
1/2 vaso de sidra..... o vino blanco
4 pimientos que hemos reservado
2 cajitas pequeñas de nata (400ml)
un puñadito de piñones

Ponemos en una olla pequeña con un chorro de aceite de oliva el puerro,la cebolla y los ajos a trozos  y dejamos que se pochen a fuego medio........ añadimos los pimientos , las cabezas y peladuras de las gambas y sal , cuando este todo bien pochadito añadimos la sidra y dejamos reducir como unos cinco minutos a fuego suave.Rectificamos de sal
Echamos los piñones
Retiramos del fuego añadimos la nata y pasamos por la batidora....... pasamos por el chino o un colador.

Ponemos la salsa en una cazuela ancha y colocamos los pimientos encima........ la ponemos cinco minutos mas al fuego para que hierva un poco con los pimientos.




viernes, 19 de agosto de 2011

Leche frita "especial"

Me encanta la leche frita y no exagero si os digo que soy capaz de comerme una fuente yo sola...... es gula pura y dura lo sé .
Esta leche frita es especial por varios motivos ,uno es que esta enriquecida con huevo y patxaran por que la tradicional solo lleva leche....... azúcar y maicena pero esta queda como una crema realmente deliciosa , ¿veis....? ya con solo hablar de ella mis papilas salivares no paran de brotar , UUFFFF un sufrir vamos!!


Otra de las razones es que la hago en el microondas......... si,ahora os explico como.

Falta una y para mi la mas importante, veréis.........siempre que hacia leche frita era un asco como se ponía la cocina , llena de aceite y el freir era un engorro de lo mas desagradable,pues tengo la solución........ también os la explicaré ......

Bueno..... empezamos por los ingredientes y las cantidades.

   1 lt de leche
   200 grs de azucar
   5 huevos
   100 gra de maicena
   50 ml de patxaran
   peladuras de limón (solo lo amarillo)
   unos palos de canela
   azucar y canela molida a partes iguales



Como la hago yo........

 Primero pongo el medio litro de leche con el azúcar , los palos de canela ,las pieles de limón y el patxaran en un recipiente grande y lo meto en el micro 2 minutos a potencia maxima

 En otro recipiente pongo los huevos batidos el medio litro de leche restante y la maicena....... lo bato hasta que este todo bien integrado y sin grumos

Saco la leche del micro y retiro la canela y el limón........ añado la mezcla de huevos y maicena.

Meto al micro potencia máxima cuando pasen 3 minutos lo saco y remuevo con varillas hasta que quede todo bien uniforme......... vuelvo a poner en el micro pero ahora 2 minutos........ saco y remuevo de nuevo con las varillas......... repetimos la operación hasta que nos quede una masa parecida a la besamel para croquetas.

Vuelco la crema sobre una fuente mojada , nos tiene que quedar un grosor de 1/2 cm mas o menos.

Cuando este fría la corto  y la paso  por harina  , ahora pongo las porciones al congelador....... cuando estan congeladas las pongo en una bolsa y saco solo las que vamos a comer , en mi caso....... todas.

Las paso por huevo batido y las frio en freidora o en una cazuela alta  hasta que se vean dorada.........  las saco a una fuente y tapo con papel de aluminio reservo hasta la hora de comer

En el momento de servir las rebozo cada porción en una mezcla a partes iguales de canela y azúcar.






lunes, 15 de agosto de 2011

Tazas de chocolate

La entrada de hoy  no es  una receta ..........


 Hace tiempo vi en una revista estas tazas y me gustaron como idea para presentar en ellas  unos helados caseros,mousse,cremas........ o cualquier preparación que no necesito horno  jejeje.



Son fáciles solo se hacen con un ingrediente...........  chocolate.
Bueno dos ..... chocolate y unos globos.




Derretir el chocolate de cobertura al baño maría
Ponemos sobre una plancha de silicona o en papel de horno una cucharilla de chocolate derretido para que nos sirva de base.
Hinchamos unos globos de los pequeñitos y los introducimos en el chocolate,los sacamos y los ponemos sobre el chocolate que hemos puesto de base





Hacemos el asa y dejamos en el frigo para que se enfrie........... pinchamos el globo y pegamos el asa con un poco de chocolate derretido.

Dos ventajas......... te puedes comer la taza después del helado y.......... no hay que fregar.



NOTAS......con el calor podemos tener alguna complicacion,
Si al pinchar el globo se quedan restos pegados en el interior,ponemos las yemas de los dedos encima y vamos quitando con cuidado.

No hinchar en exceso los globos.

Si hace mucha calor ...........ponte un barreño con cubitos de hielo al lado para enfriarte las manos cada vez que lo necesites.........
........saca las tazas de una en una par pegar las asas y vuelve   a meter inmediatamente,para rellenarla haz lo mismo y procura tocar lo menos posible y siempre con las manos bien frías........




martes, 2 de agosto de 2011

La tarta de los domingos

Una tarta sencilla , de esas que tienen apariencia y sabor de postre casero de los de siempre.....
de las que la receta viene escrita a mano en una libreta,sin nombre ......... por eso era,"la de los domingos"


Lo que necesitamos......... para la crema pastelera

     1/2 litro de leche
     2 huevos pequeños
     5 cucharadas de azucar
    50 grs de maicena
      un `palito de canela y la corteza de medio limón

Preparamos una crema pastelera poniendo a hervir la leche con  el azúcar,,un palo de canela y corteza de limón.
En un cazo aparte batimos los huevos con la maizena y un poco de leche  fria
Cuando rompa el hervor la leche le añadimos la mezcla de los huevos y dejamos que espese a fuego lento y sin parar de remover.
Retiramos del fuego y quitamos la canela y la corteza de limon.
Ponemos la crema en un molde que tendremos preparado cubierto de galletas.(no hace falta que remojemos estas galletas si le ponemos la crema en caliente , recién sacada del fuego ....... )



Volvemos a cubrir con mas galletas y las mojamos con moscatel



Dejamos enfriar

Montamos 1/2 litro de nata con azúcar y cubrimos las galletas




Hacemos un caramelo con 150 grs de azúcar con 2cucharadas de agua , cuando coja color añadimos 200 cl de nata templada y con mucho cuidado echando  poco a poco........... vamos dando vueltas y dejando que espese ...... sacamos del fuego y dejamos enfriar

Tiene que quedar así.........





Cubrimos toda la nata con el toffe..........


La metemos en el frigorífico hasta la hora de servir..........



                                                                  ON   EGIN ! ! !

Tambien podeis hacer la version individual de esta tarta 

sábado, 30 de julio de 2011

Ensalada de cherry con mozzarella y canónigos



Una ensalada sabrosa y refrescante con pocas calorías ,   la mozzarella es un queso italiano  suave que combina muy bien con el sabor afrutado y dulce del   Cherry..........
El Cherry es un tomate pequeñito que se puede cultivar en casa,solo necesitas un balcón y una maceta ,sus  cuidados son mínimos , una buena exposición solar y regar abundantemente procurando que la tierra siempre este húmeda ,  es aconsejable plantaros cuando empieza el buen tiempo , para que no nos llegue una halada y de al traste con tus ensaladas de verano........


 Lo que vamos a necesitar.......

 Todo lo que pone en el titulo........ Cherry......mozzarella y canónigos.
 Todo lo que se necesita para aliñar una ensalada........ sal ..... aceite y vinagre.
 Aparte de esto necesitáis también un poco de orégano.


Cortamos los tomates por la mitad y el queso a trocitos con las manos....... añadimos los canónigos ,espolvoreamos con orégano y aliñamos .
La proporciones para aliñar una ensalada son tres partes de aceite por una de vinagre y sal , pero ya sabemos que esto también va a gustos y cada uno sabe la proporción que mas le gusta.



 Esta es  una forma de presentar diferente ,  para uno de esos días especiales...... o cualquier celebración


lunes, 25 de julio de 2011

Pastas caseras





Con pocos ingredientes y en un ratito podemos hacer estas ricas pastas caseras ........




Lo que vamos a necesitar.........

220 grs de mantequilla
200 grs de azucar
500 grs de harina
    2 huevos
 1/2 sobre de levadura
azucar moreno y canela para rebozar

                                     

                                      


Asi las he hecho yo.........

Ponemos la mantequilla a derretir en el micro y luego la dejamos enfriar 
Ponemos el azúcar en un bol grande y añadimos la mantequilla fria........ removemos con una cuchara de palo hasta que este todo bien mezclado
Añadimos la harina con la levadura y lo mezclamos
Añadimos los huevos uno a uno y amasamos un poco con las manos hasta que tengamos un masa lisa.
Extendemos y lo dejamos del grosor que nos guste....... cortamos,yo he rebozado unas en una mezcla de azucar moreno y canela las otras las he pintado con huevo
Las pondremos sobre la bandeja del horno engrasada o sobre papel de horno.
Calentamos el horno a 200ª y las tendremos uno 15 minutos 



  

miércoles, 20 de julio de 2011

Muslos de pavo al horno y primera parte de la dieta

Hoy traigo una receta que hice para empezar la dieta de la que os hable en la entrada anterior.



Lo que vamos a necesitar.........

      4 muslos de pavo ( uno por persona)
      4 patatas
      3 tomates rojos y maduritos  
      1 cebolla
      3 dientes de ajo
      3/4 vaso de vino blanco 
       sal y oregano.




Como lo preparo yo........

  Pelamos y cortamos las patatas en rodajas de un dedo mas o menos de grosor y las ponemos en la fuente , salpimentamos y ponemos por encima la cebolla cortada en juliana no muy fina y los tomates tambien cortados en trozos , volvemos a salpimentar 

Colocamos los muslos con un poquito de sal por encima y espolvoreamos todo con oregano.

Añadimos el vino blanco y metemos al horno calienta a 180º ....... cuando haya pasado 30 minutos les daremos la vuelta y los dejaremos 30 minutos mas.



Para la dieta no se puede comer las patatas con cebolla y tomate,solo el muslo ........

El año pasado estaba mas oronda que nunca y harta de hacer mil y una dietas de esas que circulan por Internet y otras de las de boca a boca decidí ponerme en manos de un profesional , medico especialista en endocrinología y nutrición....... su dieta se basa en el consumo de alimentos "catabolicos" que son los que producen un balance energético negativo en el organismo , es decir , el cuerpo emplea mas calorías en digerirlos que las que nos aporta el alimento...... 

A continuación copio y pego ..........



DIR="LTR">
CLIENTE: VIKI IRIRGOYEN SEGURA
FECHA: 06/05/2010 REFERENCIA: 2

PESO :  

TALLA : 1.63

F.C : 74
T.A : 13/7


Acudirá a revisión: 07/06/2010 Hora: 10:15


REGIMEN DIETETICO

Suprimirá: pan, bollería, pastelería, aceite, azúcar, bebidas alcohólicas o azucaradas.

DESAYUNO

Café con leche descremada sin azúcar. Una pieza de fruta.

MEDIA MAÑANA

60-100 gr. Jamón cocido. Una tostada de pan integral.

ALMUERZO

PRIMER PLATO: Un plato colmado de verdura cocida, sin patata, compuesta con aceite acalórico, vinagre o limón.
SEGUNDO PLATO: 150 gr. De carne a la plancha o en microondas.
POSTRE: Una pieza de fruta.

MERIENDA

Como el primer o segundo desayuno a elegir.

CENA

PRIMER PLATO: Un plato colmado de verdura o ensalada ( lechuga, endibias, escarola) compuesta como en el almuerzo.
SEGUNDO PLATO: 200 gr de pescado blanco o 150 gr de carne a la plancha. Una vez por semana se puede tomar tortilla.
POSTRE: Una pieza de fruta.


ALIMENTOS RECOMENDADOS

VERDURAS: Acelgas, espinacas, berza, pella, borraja, brócoli, lombarda, achicoria, cardo, espárragos, alcachofas, puerros y berros
CARNES : Pavo, pollo, avestruz y conejo.
PESCADOS : Merluza, rodaballo, trucha, lenguado, gallo, rape.
FRUTAS : Kiwis, manzanas, naranjas, mandarinas, melón, piña y fresas.


QUINESIOLOGÍA


Realizar una marcha diaria de 90 minutos de duración. La marcha deberá hacerse de forma ininterrumpida para facilitar el programa de perdida de peso.


NOTA


En la fecha prevista para revisión traer una muestra de orina en ayunas

Bebidas permitidas: Coca cola Light ó Coca cola Cero máximo 3 latas por día
                               Infusiones , todo tipo y con sacarina 
                               Café solo con sacarina
                               Agua 
 
Solo se permite el uso de aceite acalorico para aliñar las verduras y ensaladas

La pieza de fruta nunca será mayor que el tamaño de un kiwi 

Si un día cenamos pronto y nos entra el hambre antes de irnos a dormir prohibido tomar fruta,leche o yogur,comeremos lo mismo que hayamos cenado ese día......... por ejemplo , si cenamos espárragos y pechuga de pollo tendremos que volver a comer...... espárragos y pechuga de pollo

Se puede suprimir el postre tanto como en la comida como en la cena.
















lunes, 18 de julio de 2011

Vuelta de vacaciones y........ Dieta

Ya estoy de vuelta de vacaciones........ muchas gracias por vuestras visitas y por los mensajes que me habéis dejado , poco a poco iré contestando a todos y poniéndome al día con vuestros blogs......

Hemos estado en Francia por la zona de Loira ,visitamos pueblos preciosos con mucho encanto esta primera foto es de CHOLET  un pueblecito pequeño pero muy bonito en el que nos encantó pasear por sus calles estrechas ........ y con un paisaje muy bien cuidado .....


Tambien visitamos Nantes y su famoso elefante en la "ile des machines "que a los niños les encantó (bueno y a nosotros tambien)... Angers con un órgano en la catedral que nos dejo con la boca abierta, fue una pena que no nos dejaran sacar fotos pero era toda la fachada por dentro tallado en madera con unas figuras a tamaño natural digno de ver.

Vimos casas con entramados de madera de la edad media muy bien conservadas....







Y el jardin botanico de Nantes donde se puede descubrir rincones , sentarte a descansar y pasar un ratito muy agradable.......


También quería contaros que visitamos "Puy du fou" un parque temático muy poco conocido y que si pasair por allí merece la pena que lo conozcáis,aunque llevar muy claro que es un parque Francés y para los Franceses...
no tiene atracciones ya que es solo espectáculos y todos ellos tratan sobre la historia de Francia , tiene cuatro grandes escenas.....

           Una reconstrucción del coliseo romano donde vimos carreras de cuadrigas y una representación de lucha de gladiadores y esclavos......

           La reconstrucción de un poblado vickingo con un espectáculo muy entretenido....

          Un castillo medieval con el espectáculo de los caballeros que no nos dio tiempo de ver

          Un teatro donde para nosotros fue el mejor ........ una representación de una obra con los tres mosqueteros ....... donde al final el escenario se llenaba de agua y bailaban o por lo menos intentaban hacerlo con mas o menos gracia unas ¿gitanas? ......el   final fue un baile de caballos realmente fantástico donde el agua jugaba un papel importante......

Las fotos finales son el escenario donde hicieron el espectáculo nocturno con mas de 1700 actores donde dan un repaso a la historia francesa con una puesta en escena espectacular ........ fuegos artificiales ,juego de luces , baile de caballos , representaciones de las diferentes batallas......



         

 Bueno tampoco quiero aburriros ya que esto es un blog de cocina pero también me parece interesante compartir esto con vosotr@s .

De las vacaciones a parte de muy buenos recuerdos,sal de Guerande , unas cuantas harinas para hacer brioche , algun pate , quesos, he traído unos cuantos kilitos de mas así que toca dieta , estaré un mes que con una dieta que ice el año pasado en un mes desaparecerán de mi cuerpo unos 9 kilos y creo que con eso será suficiente........

lunes, 4 de julio de 2011

Espaguetti con almejas y langostinos

En una casa con 12 bocas que alimentar todos los días , la pasta siempre era con tomate y unos taquitos de jamón y txistorra y así preparaba mi madre sus mejores macarrones ......... los langostinos y almejas  solo se dejaban ver en fechas especiales como Navidad .... san Fermin .....el día del padre
Estos espaguetti serian uno de esos platos que con tanta ilusión nos preparaba.



Lo que vamos a necesitar........

750 grs de almejas
400 grs de langostinos
1/2 kilo de espaguetti
1/2 vaso de vino blanco
1/2 cebolla
   un puerro (solo la parte blanca)
   4 dientes de ajo
   guindilla cayena (yo no la he puesto por los niños)
   aceite de oliva y sal
   50  grs de mantequilla


Ponemos las almejas en abundante agua con un puñado de sal y un chorro de vinagre para limpiarlas y que suelten la arena que pudieran tener.......... las dejamos 20 minutos.

Ponemos a cocer los espaquetti en abundante agua con dos puñados de sal gorda y mientras tanto......

Abrimos las gambas con un poquito de agua ,las vamos vigilando y conforme se van abriendo las retiramos a un plato.

Pelamos los langostinos y en el mismo agua que nos han dejado las gambas añadimos las cabezas dejando que hiervan un minuto , las colamos y con una cuchara o el mango del mortero las apretamos contra el colador para que suelten todo el jugo..... reservamos.


En una cazuela ancha y baja ponemos la cebolla y el puerro en trocitos pequeños con aceite de oliva y el ajo muy picadito........ pochamos todo a fuego medio ,  no tiene que coger color .

Añadimos los langostinos pelados ,  la mantequilla y la guindilla que en este caso no se la he puesto pero hacerlo si no tenéis niños , el plato gana mucho con ella......

Agregar las almejas y regar con el vino blanco cuando se reduzca le ponemos el caldo que tenemos reservado.........

Colamos la pasta y la volcamos dando vueltas para mezclar todo espolvorear con perejil picado y servir inmediatamente



Os queria comentar que Tytania en su blog  mi cocinita de juguete ha llegado a los 100 seguidores y para celebrarlo organiza un sorteo ..........


jueves, 30 de junio de 2011

Cogote de merluza al horno con pimentón de la Vera

Con pocos ingredientes y material de primera calidad tenemos un plato rico y sano!!!!

La merluza es el pescado blanco que mas me gusta,una buena rodaja de merluza a la parrilla hecha en su punto y con un poquito de aceite de oliva y sal .......  me encanta , pero tengo que reconocer que  mis niños no saben apreciar todavía el sabor de un buen pescado, por eso hoy lo he preparado al horno con pimentón,ajo y unas patatas que así se lo comen sin rechistar.






Ingrecdientes

   Un cogote de merluza
   3 dientes de ajo
   una cucharada de pimentón de la vera ( dulce o picante)
  patatas cortadas en rodajitas finas
  un chorro o dos de vinagre ( esto va a ojo)
  sal....aceite.....
  sal,aceit

 Asi lo he hecho........

Primero calentamos el horno a 200º .
Ponemos las patatas en la bandeja del horno y les echamos sal y aceite........ con las manos las revolvemos para que se impregnen bien de aceite,al estilo Jaime Oliver.
Metemos al horno unos 10 minutos.

Pedimos el pescatero que nos abra el cogote y que le quite la espina....  en casa lo limpiamos bien y le quitamos la telilla negra,lo salamos y lo ponemos abierto encima de las patatas con la piel hacia abajo.
Dejamos en el horno unos 9 minutos a la misma temperatura que las patatas.

En una sartén ponemos aceite y freímos los ajos cortados en laminas,cuando empiezan a coger color añadimos el pimentón  damos una vueltas con una cuchara de madera y seguidamente añadimos un buen chorro de vinagre.

Cuando el cogote este en su punto volcamos la mezcla del pimentón sobre él y las patatas......... lo sacamos a una fuente poniendo las patatas al rededor y con una cuchara echamos todos los jugos que nos han quedado en la bandeja

Para terminar podemos espolvorear con perejil